Marvel; El catastrófico spider-verso de Sony. No solo Madame Web es un fracaso

Por: Selene Alejandra Andrade Flores

En éstos últimos días ha sido un fenómeno en redes sociales la nueva película deSony en colaboración con Marvel, Madame Web. Pero no precisamente por lo buena que es. Pero en este momento no opinaremos sobre esta sola película, si no por el fracaso de Sony en querer crear su propio universo tal como el de Marvel Studios. Tal vez para muchos el inicio de este fracaso empezó con el spider-man del actor Tom Holland, pero no es así. Este fracaso se remonta al segundo spider-man, el de Andrew Garfield. Si bien para muchos este Spider-man es el mejor dado a los dotes actores de Garfield demostrando su buena expresión corporal (siendo esta necesaria para interpretar a un personaje que principalmente por el característico traje no deja ver expresión es faciales), las películas en su tiempo no tuvieron la audiencia esperada, en especial la segunda.

Cambios en las tramas, la negativa de Sony en ceder el personaje a Marvel Studios, la negativa de Marvel en compartir el personaje; ambos estudios fueron razones principales por el declive de la segunda parte de la historia del arácnido, más el hecho de que tras el inicio del universo de Marvel Studios y las expectativas de los fanáticos esperando que el arácnido se uniera a los Vengadores fue más peso, pues esto no pasó. La que se planeaba como trilogía no quedó más que en dos entregas y el arácnido no volvió hasta años después en la culminación de la saga del infinito (historia construida desde la primer fase de Marvel hasta Avengers End Game).

Conociendo un poco mejor por dónde empezó el actual problema de Sony, podemos tocar otras entregas que surgieron durante el ascenso del Universo Cinematográfico de Marvel.

Ya con la aparición de un nuevo arácnido el cual ya estaba conectado con el universo de Marvel Studios pero aun perteneciendo a Sony. (Dado que antes de siquiera pensar en crear una línea cronológica, Marvel había vendido los derechos del personaje por sus deudas obtenidas dado el fracaso de otras cintas), los fanáticos tuvieron más expectativas y al notar Sony el éxito del UCM comenzaron a planear sus propios proyectos ya que no solo tenían en sus manos a Spider-Man, sino a todo aquel personaje conectado directamente en su historia, como sus compañeros y enemigos. Venom fue el siguiente futuro éxito de Sony teniendo fresca la aparición de Spider-Man. Las esperanzas de que estos dos personajes se conocieran (ya que Venom es uno de los enemigos principales de arácnido), eran más grandes, finalmente podría haber un universo más firme para Sony, podrían competir contra Marvel Studios. Pero las expectativas bajaron cuando se supo que estos dos proyectos no compartían universo y siguieron prometiendo proyectos sobre personajes conectados con Spider-Man. ¿El problema? No tienen un Spider-Man confirmado para este universo.

Así que ese es su gran problema, ¿cómo crear un universo sin su personaje principal?, porque es sumamente necesario para el desarrollo de más héroes y villanos que Sony ya tiene en sus películas. Muchos fanáticos juraban que ese Spider-Man sería Andrew Garfield, dado que su trilogía no estaba concluida y su regreso en "Spider-Man: No Way Home" fue algo que prometía esto, pues se dice que estas nuevas películas de ese spider-verso pertenecen a su universo... pero su aparición aún es nula.

Dado esto y el tiempo que ha tardado Sony en darnos un Spider-Man para su universo, sus películas con tramas simples que no superan a las actuales de Marvel Studios (y aún así estas no llenando las expectativas), han desanimado a los fanáticos y cada vez la duda sobre si aparecerá Spider-Man es mayor.

Comentarios