La gente dice que, el Arte actual es una evolución, pero no toman en cuenta la decadencia de las audiencias

Por: Fernanda Ortiz

Me doy cuenta que estamos en una situación global crítica de la cuál me pregunto, ¿Cuándo se va a terminar? Me responderé a mi misma y a ustedes, lectores. La decadencia humana va comenzando.

Lamentablemente es cierto. ¿Cómo pasamos de las hermosas composiciones artísticas con un concepto profundo, tanto en el cine como en la música o el arte visual a tener un plátano con cinta valorado en millones o a Peso Pluma como cantante del año?

Me es triste ver a mi alrededor en pleno 2024 y no encontrar algo tan realmente bueno con lo que pueda decir, ¡Ah, qué increíble!. Generalmente lo que me aparece al entrar en una red social es contenido basura, más allá de los memes, como trends de mierda dónde podemos ver la imagen más baja del ser humano que se denigra a si mismo para obtener vistas, incluso sabiendo que sólo ganará popularidad por tratarse de una persona ridícula. O bien, narcisistas que hablan a través de videos de duración corta con la el público se identifica y a los cuales hace crecer sin que de verdad lo merezcan.

También muchos podrán decir, "la decadencia del ser humano ya estaba desde hace mucho". A lo que yo responderé, es verdad. Pero es inadmisible que siga de la misma forma y peor que como en el siglo XIII. Se supone que en pleno siglo XXI muchas personas alegan que estamos en una era más allá de lo contemporáneo de acuerdo al avance tanto científico como tecnológico, así como en la incursión de la economía y la investigación espacial. Pero no se enfocan en la parte de la sociedad. Sociedad global a la que representan con gráficas, porcentajes, encuestas de afirmación y satisfacción, cifras monetarias, PIB, estudios de mercado y de población, pero nunca como lo que son, humanos. Creen que lo que les proporcionan tanto los diversos estados como las empresas es lo que vale. El problema es la adoctrinación del consumo se nos inculca desde que nacemos hasta que morimos. Es por ello que las personas se guían por la misma forma en la que son tomados.

Siguen a gran cantidad de "Artistas"  que ni siquiera merecen ser llamados como tal. En su momento Gustavo Cerati lo dijo, "odio llamarlos artistas". Y sí, ¿A mérito de qué?, ¿De tener una voz gangosa con el mismo ritmo muerto y estúpido de siempre y una letra denigrante y sin sentido?, ¿De decir que tienes una percepción de arte diferente?

Tal vez sea por eso que al arte hoy en día no se le de la importancia y relevancia que en realidad merece. Por gente que los consume, pero más por las empresas que se encargan de darles un lugar en la industria. Y es que en verdad, ¿Por qué gente como Kim Kardashian, Eugenio Derbez, Laura Bozzo, Justin Bieber, Ellen, Pso Pluma, Nikky Nicole, Jennifer López, etc. tienen un lugar en la industria tan importante? No hacen grandes contribuciones al arte, al contrario, opacan, pero, sí que tienen muchisima popularidad. O todavía en un caso más humillante encontramos a Youtubers e Influencers como Bella Poarch, Bárbara de Regil, Khaby Lame, Kunno, Yeri Mua, Kenia Os quienes no hacen nada más que puro contenido de porquería.

¿Por qué los consumen y prefieren tanto? En realidad, este fenómeno tiene muchas posibles variables. La preocupante forma de opinar sin criterio de las personas es algo que esta demás. Comparar por ejemplo a Bad Bunny con Michael Jackson. Algo que creíamos imposible, pero que incluso ya pasó.

Estoy cansada, sólo dejaré que pasé y moriré en el olvido viendo como la massmedia  hace una vez más de las suyas, influenciando e infectando a las personas con tanta basura accesible y de tan baja cálidad.  

Comentarios